Tras las revelaciones del caso Snowden, parece irónico que el gobierno de Estados Unidos detenga a alguien por desarrollar software espía, pero eso precisamente es lo que acaba de suceder. El CEO de la compañía desarrolladora de la aplicación StealthGenie acaba de ser apresado bajo cargos que incluyen la "promoción de un dispositivo de monitoreo oculto" y "venta de un dispositivo para espiar". Esto porque, como debe ser, las aplicaciones para espiar no son legales (al menos en EEUU y bajo ciertas normativas específicas, como el uso en dispositivos ajenos).
StealthGenie es un software disponible para aparatos iOS, Android y BlackBerry que permite acceso total y completo a la información vista y envidad desde teléfonos móviles. Con este software una persona puede ver desde el sitio de la compañía la ubicación del dispositivo, escuchar las conversaciones telefónicas y activar el micrófono en cualquier momento, mirar el historial de internet, leer los mensajes de texto, iMessage y WhatsApp, copiar fotos, y muchas cosas más. Un video de la empresa (disponible más abajo) indica que el software no se puede detectar, sirve para espiar a familiares y empleados, y cuenta con más de 100.000 clientes satisfechos.
StealthGenie es un software disponible para aparatos iOS, Android y BlackBerry que permite acceso total y completo a la información vista y envidad desde teléfonos móviles. Con este software una persona puede ver desde el sitio de la compañía la ubicación del dispositivo, escuchar las conversaciones telefónicas y activar el micrófono en cualquier momento, mirar el historial de internet, leer los mensajes de texto, iMessage y WhatsApp, copiar fotos, y muchas cosas más. Un video de la empresa (disponible más abajo) indica que el software no se puede detectar, sirve para espiar a familiares y empleados, y cuenta con más de 100.000 clientes satisfechos.
Si esos números son ciertos, el negocio de la desconfianza es bastante bueno. A pesar de eso, posiblemente sea más aconsejable dedicarse a desarrollar software que no esté prohibido por la ley.
Fuente: Es.engadget.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario