Project Loon es un proyecto que se conoce hace tiempo que fue ideado por Google a través del cual, usando globos, pretenden darle Internet gratuita a todo el mundo. Si bien pareciera que estar conectado a la red es algo común y corriente, hay "dos tercios de la población mundial que todavía no tiene acceso" y, por ese motivo, la intención del buscador es lograr conectar a esas personas.
¿A quién conectará?
Google lo explica en el sitio creado especialmente para Project Loon. Sobre todo se centrará en zonas remotas o rurales donde no hay cobertura y, también, para que las personas puedan volver a tener Internet después de una catástrofe.
La tecnología utilizada
¿A qué altura vuelan los globos?
¿Cuánto tiempo estarán los globos en el aire?
¿Cómo descenderán?
Cuando el globo esté listo para ser sacado de servicio, liberarán el gas y se logrará un descenso controlado. Si pasara algo y el globo cayera a una velocidad que no es la deseada, se abrirá un paracaídas para disminuirla.
¿Qué energía utilizan?
La energía usada por los dispositivos de los globos es impulsada a través de sus dos paneles solares que están en sus costados.
Los paneles están posicionados en un ángulo empinado para que puedan capturar de forma efectiva la luz solar durante los días más cortos de invierno en zonas de latitud alta. Cuando hay sol, producen aproximadamente 100W de energía, lo que permite que sean funcionales durante la noche.
Fuente: Minutouno.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario