Investigadores de la Universidad de Alabama, en Birmingham, han elaborado una técnica para la detección de malware en smartphones que se apoya en tres factores: los movimientos del teléfono, su posición y los sensores de ambiente.
Se puede decir, que la técnica aprende cómo usamos nuestro teléfono en tareas cotidianas como hacer una llamada o tomar una foto, y en base a ello puede descubrir cuándo una app malintencionada está tratando de realizar acciones extrañas.
La técnica puede ofrecer un alto nivel de precisión. Según explica Saxena, uno de los investigadores: “Los antivirus actuales no detectan formas emergentes de malware debido a la falta de firmas para tal malware”. Esta nueva técnica, sin duda, podría poner fin a la pregunta que muchos se plantean acerca de si su smartphone tiene o no algún tipo de virus.
Fuente: Muyseguridad.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario