Uno de los problemas a los que los usuarios deben hacer frente es el robo de credenciales de las cuentas de algunos de los servicios de Internet. Servicios de mensajería, cuentas de correo electrónico, redes sociales y así hasta completar una larga lista. Por este motivo vamos a repasar qué sucedería si los ciberdelincuentes consiguiesen las credenciales de acceso a las cuentas de Google o Apple ID.
En primer lugar vamos a hacer mención al proceso de transformación que han sufrido estas cuentas. En el caso de Google tanto el usuario como la contraseña solo se utilizaban para acceder al correo electrónico, es decir, al servicio Gmail. Sin embargo, poco a poco aparecieron nuevos servicios y la empresa vio necesaria la unificación de las credenciales de acceso, algo que quedó prácticamente justificado con la aparición de la red social Google+. Controlar las contraseñas guardadas de los servicios accedidos a través de Google Chrome o localizar y controlar los dispositivos Android. En definitiva, una gran cantidad de controles sobre también información que resulta muy importante.
Si hablamos de Apple ID nos encontramos con algo parecido. Además del acceso a iCloud, realizar compras gratuitas y de pago en la App Store, esta cuenta permite la localización y el control de los dispositivos iOS en los que se ha iniciado sesión haciendo uso de las credenciales.
Por lo tanto, observamos que la información contenida en estas cuentas es importante y requiere de una seguridad considerable. A esto hay que sumar que el número de usuarios con cuentas Google y Apple ID es considerable, por lo que no es para nada descabellado pensar que los ciberdelincuentes concentrarán sus fuerzas para conseguir las credenciales de acceso.
Datos afectados si se produce el robo de credenciales en una cuenta Apple ID
Datos afectados si se produce el robo de credenciales en una cuenta Apple ID
¿Quieres proteger tu cuenta? Imprescindible activar la doble verificación
Hemos observado que en ambos casos la cantidad de información afectada es considerable y seguro que muchos os preguntáis cuál puede ser la solución para evitar este problema y los derivados. La activación del inicio de sesión en dos pasos podría ahorrar disgustos a los usuarios y evitar que los ciberdelincuentes se hagan con el control de las cuentas al robar las credenciales, ya que a pesar de ingresar estos en el formulario aún necesita un código adicional que se envía a una dirección de correo electrónico o en forma de SMS a un dispositivo móvil.
Fuente: Redeszone.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario