martes, 4 de noviembre de 2014

Darkcoin, la divisa virtual del mercado negro online

Darkcoin, la divisa virtual del mercado negro online

Moneda oscura”, este es precisamente el nombre de la criptodivisa que nos ocupa en estas líneas según su traducción directa al castellano. Poco bueno podíamos esperar, pero lo cierto es que la realidad supera a la ficción. Darkcoin, que guarda estrecha relación con la divisa virtual Bitcoin, está siendo utilizada para la compra de productos ilegales en el mercado negro online.
Quien pudiera creer que Internet es un buen lugar para comprar productos ilegales, nada más lejos de la realidad, puesto que todas las transacciones quedan reflejadas en registros que perfectamente pueden ser consultados por los organismos legales y los bancos involucrados. Por ello, si Internet ya ha creado su propia divisa virtual, ¿qué mejor idea que crear una divisa virtual especialmente diseñada para transacciones en el mercado negro online? Esto es, de forma simplificada, Darkcoin.


Se lanzó a principios de este año 2014 y consiguió distinguirse del resto de imitaciones de Bitcoin gracias a que según promesas de sus creadores, Darkcoin sería capaz de mantener las transacciones entre usuarios de una forma mucho más anónima, alejada de registros y comprobantes que permitan demostrar haber realizado una transacción. ¿Quién quiere no poder demostrado que ha comprado algo? Evidentemente, el que compra algo ilegal, que lejos de querer protegerse de fraudes y estafas, prefiere proteger su identidad ante posibles delitos.


De esta forma, comercios online de productos ilegales han comenzado a aceptar Darkcoin como forma de pago, al tiempo que se han ido creando nuevos nichos de mercado negro como resultado de la creación de esta divisa virtual. ¿Qué podemos comprar con Darkcoin? Pues bien, casi todo lo ilegal que se nos pueda venir a la cabeza. Desde drogas como el LSD, MDMA y marihuana, pasando por dinero falsificado -billetes falsos- y muchas otras cosas.
En realidad, lo único nuevo en este tipo de transacciones está en la seguridad que supone el uso de Darkcoin. Y es que, aunque ya existía este mercado negro online, la aceptación de Darkcoin supone dar a los compradores una seguridad extra frente a los organismos legales, que contra esta divisa virtual lo tienen mucho más complicado para rastrear de dónde sale el dinero, quién lo utiliza y en qué lo gasta. Tiendas que ya se valen de Darkcoin han asegurado que “esperan de esta divisa una mayor adopción gracias al superior nivel de seguridad que ofrece a los compradores”, definitivamente se muestran “preocupados por proteger su seguridad y el anonimato”.





Fuente: Adslzone.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario